Dia 1 - Llegada - Medellín
¡Bienvenidos a Medellín! Esta ciudad, otrora famosa, es ahora un destino imprescindible en un viaje a Colombia. Por eso, también es un excelente punto de partida para nuestro recorrido en moto por este hermoso país latinoamericano. Nos alojaremos en el vibrante barrio de El Poblado, donde encontrarán una gran variedad de restaurantes, cafeterías y bares.
Dia 2 - Medellín – Guatapé
Tras recorrer Medellín un rato, finalmente salimos de la ciudad por uno de los suburbios. Subimos por el Valle de Abur y, en la cima del paso de montaña, disfrutamos de una hermosa vista de la bulliciosa ciudad de Medellín. Después, es hora de recorrer los primeros senderos todoterreno de este recorrido y explorar las zonas rurales entre Medellín y Guatapé. Almorzaremos en el pequeño pueblo de San Vicente y luego nos dirigiremos hacia Guatapé. Tras seguir un río durante un rato, pronto tendremos nuestras primeras vistas de los hermosos alrededores donde se encuentra la ciudad de Guatapé. Es una zona rica en agua y tanto turistas locales como extranjeros suelen venir aquí para relajarse. Un tramo adicional al final del día ofrece hermosas vistas del característico peñón de Guatapé.
Dia 3 - Guatapé – Puerto Berrio
Desde Guatapé, seguimos una carretera asfaltada hasta San Rafael. Disfrutemos del recorrido por esta buena carretera durante un rato, ya que el resto del día conduciremos principalmente por terrenos irregulares. Justo después de San Rafael, nos adentramos en un sendero selvático y cruzamos una presa utilizada para la generación de energía. Un poco más tarde, visitamos el pueblo de San Roque. Después de tomar algo, nos dirigimos al este, hacia una zona poco poblada. Almorzamos en Caracol. Desde allí, seguimos una zona por donde pasan varias líneas de ferrocarril, que son utilizadas de forma especial por la población local. Pasamos la noche en el acogedor pueblo de Puerto Berrío.
Dia 4 - Puerto Berrio – Zapatoca
Hoy nos dirigimos al pueblo de Zapatoca. Por la mañana, primero debemos recorrer cierta distancia, así que tomamos la carretera principal durante unos 100 kilómetros. Luego, tomamos un camino que atraviesa un exuberante terreno verde y nos dirigimos hacia la Cordillera Oriental. Comenzamos el día casi al nivel del mar, pero por la tarde ascendemos a 2000 metros sobre el nivel del mar por caminos de terracería. Almorzamos en el pueblo de San Vicente de Chucurí. Después, solo quedan 50 kilómetros más hasta Zapatoca, pero necesitaremos algo de tiempo para ello. Es agradable caminar hacia la plaza central de Zapatoca al final de la tarde o al anochecer.
Dia 5 - Zapatoca – Duitama
Un día largo pero hermoso. Por la mañana, comenzaremos con un descenso todoterreno. Tras el descenso, cruzaremos un río y haremos una parada en Barichara para tomar un café. Después, continuaremos por San Gil hasta Charal. Después del almuerzo, nos espera un largo tramo todoterreno y ascenderemos a 3600 metros sobre el nivel del mar. Es un paseo encantador, con hermosas vistas durante el camino. Pasaremos la noche en Duitama.
Dia 6 - Duitama – Chiquinquirá
Hoy visitaremos el idílico pueblo de Villa de Leyva. Esta ciudad colonial data del siglo XVI. Comenzaremos el día conduciendo por la carretera principal hacia Tunja. Opcionalmente, podemos tomar un pequeño desvío para evitar parcialmente la carretera principal. Justo antes de Tunja, dejaremos la carretera principal y conduciremos a través de una hermosa zona hacia Villa de Leyva. Almorzaremos en Villa de Leyva, en la inmensa Plaza Mayor. Después del almuerzo, tardaremos aproximadamente una hora en llegar a Chiquinquir.
Dia 7 - Chiquinquirá – La Dorada
Nos encontramos en Boyacá, quizás el departamento más hermoso de Colombia. Este departamento también es conocido por la batalla de la independencia que tuvo lugar aquí. Comenzamos el día conduciendo por una carretera asfaltada hacia Otanche. Desde 2900 metros, descenderemos hasta el río Minero, ubicado a una altitud de unos 400 metros. Después de la pausa para tomar café en Otanche, podemos elegir entre conducir por caminos de grava o asfaltados. Si optamos por el todoterreno, promete ser un día muy largo. Tendremos que salir temprano de Chiquinquirá y llegar a La Dorada probablemente al anochecer. Dependiendo del grupo y las condiciones climáticas, esto podría ser posible. La Dorada se encuentra a una altitud de 175 metros y, por lo tanto, es notablemente más cálida aquí que Chiquinquirá.
Dia 8: La Dorada - Sonsón
Tras dejar La Dorada, regresamos casi inmediatamente a las montañas. El paisaje que atravesamos es de nuevo absolutamente impresionante. Comenzamos con un tramo de carretera asfaltada, pero el estado de la misma es deficiente. Durante la pausa para el café, disfrutamos de una hermosa vista del río La Miel, que fluye a través de un paisaje montañoso. Almorzamos en un restaurante local en el pueblo de Florencia. Hoy, los caminos de tierra están dominados principalmente por rocas y piedras. Sonsón es un pueblo ubicado a unos 100 kilómetros al sureste de Medellín..
Dia 9 - Sonsón – Medellín
Hoy hemos planeado un día relativamente corto. Esto nos da la oportunidad de explorar Medellín por la tarde. Después de muchos kilómetros fuera de carretera, es agradable pasear por el acogedor barrio de El Poblado y relajarse un poco.
Dia 10 - Medellín – Partida
-
Detalles del tour
Código:COHCategoría:AventuraGrupo:6 - 10Días:11Precio:Desde 2.495,-
-
Salidas
-
Ruta
